top of page

Viejas ideas, canciones eternas

  • angelcervantes05
  • 12 dic 2012
  • 2 Min. de lectura

El señor Leonard Norman Cohen (Montreal, 1934), como si no hubiera sido suficientemente generoso tras un derroche de más de tres horas de música (The Partisan; So long, Marianne; The future; I’m your man; Take this waltz…), se destocó y se dirigió con sincero afecto al público que abarrotaba los asientos del Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid, el pasado 5 de octubre: “Cuán bellos sois. Conducid con cuidado a casa. No pilléis catarros. Y ojalá estéis rodeados de familia y amigos para olvidar la soledad”. Qué difícil se antoja expresar la gratitud de un modo más original y hermoso, como su propia voz, entrañable y severa, como sus acordes y versos, inolvidables. 78 años contemplan al bardo canadiense, enjuto como un novillero en edad de merecer y dueño de una lucidez serena envidiable que le llevó a sacar al mercado nuevo trabajo después de ocho años (Old ideas. Columbia. 2012). Quiso el azar, el maldito azar, que se viera obligado a interrumpir un retiro contemplativo, feliz y desahogado, y preparar un forzado retorno que, poco a poco, se fue volviendo tan gozoso como edificante. En 2004, cuando Cohen abandonó el monasterio budista de Mount Baldy, su administradora, representante y compañera sentimental, una tal Kelley Lynch, le cogió las vueltas y el dinero y lo sumió en una gravísima situación financiera. Con esa precariedad acechante y 70 años a las espaldas volvió a la carretera, a los escenarios, ni más ni menos que para subsistir haciendo aquello para lo que es único: cantar lo que escribe. Ese revés, inesperado y traicionero, posibilitó que sus seguidores, los de siempre y los de nuevo cuño, pudieran disfrutar de la inmensidad de la música de Leonard Cohen cuando su carrera parecía formar parte de la historia. Es como si el destino, cruel y caprichoso, nos tuviera reservada la posibilidad (el lujo, el honor) de verle de nuevo evolucionar sobre un escenario. Quién sabe si por última vez.

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
© 2016 por Ángel Cervantes. Website creada con WIX.COM
bottom of page