top of page

Nick Drake, la melodía vigente

  • angelcervantes05
  • 25 oct 2012
  • 2 Min. de lectura

Nicholas Rodney Drake nació en Birmania, en 1948, aunque sus padres, ingleses, tomaron enseguida el camino de vuelta a casa y recalaron definitivamente en Tanworth-in-Arden, una pequeña ciudad próxima al Birmingham del Aston Vila o los Moddy Blues. Nick fue músico prematuro, de los que se atrevió con el piano y llegó a componer música con muy pocos años. Tan precoz como inteligente, deportista, observador y solitario. Esa tendencia obsesiva por la soledad se le agravó con la timidez propia de la adolescencia. Durante esa etapa, hacia 1967, comenzó a estudiar Literatura Inglesa en Cambridge. Medía 190 centímetros, caminaba con la vista permanentemente clavada en el suelo, vestía de negro riguroso, fumaba hierba a diario y comenzaba a dejarse ver con su guitarra en pequeños pubs de la zona. En 1969 ve la luz su primer trabajo discografico, Five leaves left, un completo fracaso en ventas que sin embargo fue bien ponderado por la crítica. Drake, que llegó a telonear a los Fairport Convention en las contadas actuaciones de presentación de su flamante disco (sólo pudo hacer ocho conciertos, a pesar de tener programados muchos más) aparecia en escena armado con su guitarra y sentado en un taburete. Jamás miraba al público. Después de esa experiencia colmada de contrastes, Nick decidió abandonar los estudios a falta de un año y mudarse a Londres a vivir solo y componer nuevas canciones. Las 15.000 copias vendidas del segundo álbum, Bryter layter (1970), no ayudaron a mejorar el estado de ánimo de su autor, que comenzó a visitar consultas psiquiátricas y medicarse con poco convencimiento y menos regularidad. Pink Moon (1972) fue el último álbum en la carrera de Nick Drake. Grabado en el transcurso de un par de noches, con apenas treinta minutos de duración, las ventas fueron incluso peores que las de sus anteriores discos. Tanto los textos como las melodías, de una desnudez casi absoluta, estaban marcadas por el lamentable estado de un ser seriamente castigado por la depresión. Terminaría ingresado en un hospital psiquiátrico durante cinco semanas. En 1974, después de intentar modificar sus rutinas sin resultados, decide grabar sus últimas cinco canciones bajo un estado de ánimo insostenible. El 25 de noviembre, Nick Drake fallece por una sobredosis de tryptizol, no se sabe si accidental o voluntaria. El ayudante del juez de instrucción que levantó el cadáver dictaminó suicidio, pero no apareció nota alguna. La inmensa paradoja de la breve y dolorosa historia de Nick Drake es que, 38 años después de su desaparición, su obra ha cobrado una vigencia inusitada y creciente y se ha convertido en referente para un buen número de artistas del panorama musical actual.

ความคิดเห็น


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
© 2016 por Ángel Cervantes. Website creada con WIX.COM
bottom of page